Manual de Seguridad Perimetral Básica

¡¡ADVERTENCIA LEGAL Y DE SEGURIDAD!!

Este manual describe técnicas **PASIVAS** de alerta temprana y detección con fines **INFORMATIVOS**. El objetivo es **GANAR TIEMPO** para reaccionar (ocultarse, escapar) y **DISUADIR**, NO confrontar.

Principios de Seguridad Perimetral

El objetivo es crear "capas" de seguridad alrededor de tu zona segura (vivienda, campamento, vehículo estacionado) para detectar intrusiones lo antes posible.

Alertas Tempranas Improvisadas (No Dañinas)

Sistemas simples para avisarte acústicamente de una presencia en el perímetro medio. Deben ser discretos y revisados periódicamente.

  • Latas con Piedras/Cristales:
    • Vacía latas de conserva limpias. Introduce piedras pequeñas, cristales rotos (con cuidado) o cualquier objeto que haga ruido al moverse.
    • Tapa la lata (puedes hacer agujeros en la tapa original y volver a cerrarla o usar cinta).
    • Átala con hilo de pescar fino o alambre muy delgado a baja altura (tobillo) en puntos de paso probables (senderos estrechos, entradas). El hilo debe estar tenso. Al tropezar, el intruso moverá la lata y generará ruido.
  • Hilos Tensores con Señalizador:
    • Extiende hilo de pescar fino y oscuro a baja altura entre dos puntos (árboles, estacas).
    • En el centro o un extremo del hilo, ata un objeto ligero que pueda caer o moverse y hacer ruido si el hilo se tensa o se rompe (otra lata vacía, un grupo de chapas, cascabeles improvisados). Colócalo sobre una superficie dura o sobre otras latas para amplificar el sonido.
    • ¡NUNCA conectes esto a nada que pueda causar daño! Solo debe alertar.
  • Crujido de Hojas/Ramas Secas: En zonas boscosas, acumula una capa extra de hojas y ramas secas y quebradizas en los accesos más probables para oír si alguien las pisa.
  • Perros:** Si tienes perro, es uno de los mejores sistemas de alerta temprana (y disuasión).
  • Limitaciones:** Pueden activarse por animales o viento fuerte (falsas alarmas). Requieren revisión y mantenimiento. Sólo alertan, no detienen.

Detección de Intrusión / Sabotaje

Métodos para saber si alguien ha estado merodeando o manipulando algo.

  • Superficies Reveladoras:
    • Extiende una capa MUY fina de ceniza, harina, arena fina o polvo de talco en umbrales de puertas, ventanas bajas, o alrededor de un vehículo/tienda por la noche o al ausentarte. Revisa si hay huellas al volver. Debe estar protegido de lluvia/viento.
  • Hilos Testigo / Obstáculos Pequeños:
    • Coloca un hilo de coser muy fino (o un pelo) pegado con un punto mínimo de saliva o resina cruzando el marco inferior de una puerta o ventana cerrada. Si está roto, alguien entró.
    • Apoya una ramita pequeña o coloca una piedrecita de forma específica contra una puerta cerrada desde fuera. Si al volver no está o ha cambiado de posición, la puerta se ha abierto.
  • Espejos de Observación: Coloca espejos pequeños (de bolsillo, maquillaje, retrovisor roto) de forma discreta en ángulos que te permitan ver zonas ciegas (esquinas, recodos de caminos) desde una posición segura sin exponerte.
  • Detección Sabotaje Vehículos (Inspección RÁPIDA antes de usar):
    • **Exterior:** Mira debajo (objetos extraños pegados al chasis), alrededor de ruedas (cables, cortes), tapón depósito (forzado, manipulado), bajos del motor (manchas líquido recientes, cables sueltos).
    • **Interior:** Revisa bajo asientos, salpicadero, maletero por objetos sospechosos que no deberían estar ahí antes de arrancar.
    • Si sospechas, NO arranques el vehículo y aléjate con precaución.

Consideraciones Específicas por Ubicación

  • Vivienda / Refugio Estructural:** Centra las alertas en puntos de acceso (puertas, ventanas accesibles). Mantén el perímetro inmediato despejado si es posible. Considera la iluminación exterior mínima de bajo consumo (sensor movimiento) SOLO si no compromete tu ocultación.
  • Vehículo (Estacionado/Pernocta):** Elige ubicación con buena visibilidad o muy oculta. Bloquea puertas. Usa alertas simples (hilo en puerta, ceniza alrededor). Inspección visual antes de entrar/arrancar.
  • Campamento Temporal (Rural):** Perímetro más amplio y por capas. Aprovecha el terreno. Puestos de observación si sois grupo y es seguro. Disciplina estricta de fuego, luz y ruido. Letrina alejada y oculta.

Disciplina de Seguridad: La Mejor Defensa

  • Rutinas de Comprobación:** Revisa tus sistemas de alerta y detección regularmente (mañana/noche).
  • Comunicación Silenciosa:** Usa señales si estás en grupo.
  • Gestión de Residuos:** NO dejes basura ni rastros. Entierra o llévatelo.
  • Control de Luz y Ruido:** Especialmente crítico por la noche.
  • Observación Constante:** La atención es tu principal herramienta.

Recuerda: El objetivo es **disuadir, detectar pronto y evitar la confrontación**. Una buena seguridad perimetral te da tiempo para tomar decisiones y ponerte a salvo.