Protección y Actuación ante Amenaza de Drones

El uso de drones (vehículos aéreos no tripulados - VANTs) en situaciones de emergencia, inestabilidad o conflicto se ha generalizado drásticamente, como demuestra la guerra en Ucrania. Desde pequeños drones comerciales modificados hasta sistemas militares, representan una amenaza tanto para la vigilancia como para ataques directos. Esta guía ofrece principios básicos para la protección personal y la actuación civil ante este peligro.

IMPORTANTE: Esta guía es puramente informativa sobre medidas **pasivas y defensivas**. No sustituye la formación específica ni las directrices oficiales de las autoridades competentes. La situación en terreno es soberana.

¡¡ADVERTENCIA LEGAL Y DE SEGURIDAD EXTREMA!!

Las acciones contra drones están **ALTAMENTE REGULADAS O SON ILEGALES** para civiles en España y la mayoría de países.

Entendiendo la Amenaza (Tipos y Capacidades)

Comprender a qué te puedes enfrentar ayuda a planificar tu protección. Los drones usados en conflictos como el de Ucrania incluyen:

Capacidades Clave a Considerar: Ópticas avanzadas (zoom), visión térmica (detectan calor corporal incluso de noche o tras cobertura ligera), vuelo silencioso (especialmente los pequeños y eléctricos), capacidad de carga variable.

Detección e Identificación Temprana (Difícil para Civiles)

Detectar drones pequeños a tiempo es muy complicado sin equipo especializado. Agudiza tus sentidos:

Principios de Protección Pasiva

Dado que la defensa activa es inviable e ilegal, la protección se basa en evitar ser detectado y minimizar el daño si eres objetivo.

Acción Inmediata al Detectar/Sospechar Dron

Si oyes o ves un dron sospechoso, o si hay una alerta, actúa RÁPIDO:

  1. ¡BUSCA COBERTURA YA!: Es la acción más importante. No te quedes mirando. Entra al edificio sólido más cercano, métete bajo un puente, en una zanja, o bajo la copa densa de árboles si es lo único disponible.
  2. SI NO HAY COBERTURA: ¡AL SUELO Y QUIETO!: Túmbate boca abajo, minimiza tu silueta. Cúbrete la cabeza con las manos/mochila. Intenta usar cualquier irregularidad del terreno o vegetación baja para camuflarte. No te muevas hasta que creas que ha pasado el peligro.
  3. EVITA MIRAR ARRIBA: Tu cara es muy visible y los ojos/gafas pueden reflejar luz.
  4. ALERTA (Discreta): Si estás en grupo, usa señales preacordadas para indicar la amenaza sin gritar.
  5. NO HAGAS SEÑALES OBVIAS: No señales al dron ni intentes interactuar con él.
  6. NO INTENTES HUIR CORRIENDO EN ABIERTO: Eres un blanco fácil. Corre solo si es para alcanzar una cobertura MUY cercana.
  7. NUNCA INTENTES ATACARLO O DERRIBARLO.

Consideraciones Adicionales

Conclusión: Adaptación y Perfil Bajo

La amenaza de drones en escenarios degradados es real y evoluciona rápido. La protección civil se basa en:

Mantente informado a través de fuentes fiables (si disponibles) y adapta tu comportamiento a la situación específica y a las directrices de las autoridades competentes.