Guía de Plantas Silvestres Útiles (España)

¡¡ADVERTENCIA EXTREMA Y LECTURA OBLIGATORIA!!

La identificación incorrecta puede causar **intoxicación grave o la MUERTE**. Esta guía es **SOLO INFORMATIVA** y **NO TE CAPACITA** para usar plantas silvestres.

Reglas Básicas de Recolección Segura y Sostenible

Perfiles de Plantas Comunes (Ejemplos Informativos)

(Identificación requiere ver todos los detalles y comparar con guías fiables/expertos. Usos medicinales son tradicionales).


1. Diente de León (Taraxacum officinale)

Diente de león con hojas basales dentadas y flor amarilla

Identificación: Hojas dentadas solo en base (roseta). Tallo floral HUECO, sin hojas, una flor amarilla (lígulas). Látex blanco.

Hábitat: Prados, caminos, jardines.

Partes Útiles: Hojas tiernas (ensalada/cocida), raíz (infusión), flor.

Usos Trad.: Diurético, depurativo, tónico hepático.

Advertencias: Seguro si bien identificado y zona limpia. Efecto diurético.


2. Llantén (Plantago major / P. lanceolata)

Hojas de Llantén con nervios paralelos y espiga floral

Identificación: Hojas en roseta basal, 3-7 nervios PARALELOS muy marcados. *Major:* anchas/ovales. *Lanceolata:* estrechas/largas. Espiga floral densa en tallo largo.

Hábitat: Muy común en caminos, céspedes, prados.

Partes Útiles: Hojas tiernas (comestibles). Hojas maduras machacadas (uso externo).

Usos Trad.: Externo: Cataplasma picaduras, heridas leves (antiinflamatorio, cicatrizante). Interno: Infusión hojas secas (tos leve).

Advertencias: Muy seguro si bien identificado. Recoger en zonas limpias.


3. Ortiga Mayor (Urtica dioica)

Planta de Ortiga Mayor con hojas dentadas y pelos urticantes

Identificación: Tallo cuadrangular, hojas opuestas, ovales, puntiagudas, borde aserrado. Pelos URTICANTES. Flores verdosas en racimos.

Hábitat: Zonas ricas en nitrógeno (caminos, escombreras, huertos).

Partes Útiles: Hojas tiernas (¡CON GUANTES!). Urticancia desaparece al cocinar/secar.

Usos Trad.: Comestible (cocida, muy nutritiva). Medicinal (infusión seca): remineralizante, diurética, depurativa.

Advertencias: ¡URTICANTE EN FRESCO! Cocinar/secar bien. Interacciones posibles (tensión, diabetes, anticoagulantes).


4. Tomillo (Thymus vulgaris) y afines

Mata de Tomillo con pequeñas hojas y flores rosadas

Identificación: Mata baja leñosa, muy aromática. Hojas muy pequeñas, opuestas, a veces bordes enrollados. Flores pequeñas rosas/lilas/blancas agrupadas.

Hábitat: Zonas secas, soleadas, rocosas, calizas (muy común).

Partes Útiles: Ramas con hojas y flores (sumidades floridas).

Usos Trad.: Condimento. Medicinal: **Potente antiséptico** (timol), expectorante, digestivo. Infusión (resfriados, tos, digestión), gargarismos.

Advertencias: Seguro en infusión moderada. Aceite esencial MUY potente (no ingerir/aplicar puro).


5. Romero (Salvia rosmarinus)

Arbusto de Romero con hojas aciculares y flores azules

Identificación: Arbusto leñoso, aromático. Hojas lineales (agujas), verde oscuro haz, blanco envés. Flores azul/violáceo.

Hábitat: Zonas secas, soleadas, matorrales mediterráneos.

Partes Útiles: Hojas y flores.

Usos Trad.: Condimento. Medicinal: Tónico, estimulante circulatorio (memoria), digestivo, **antiséptico**. Externo: Alcohol de romero (dolores).

Advertencias: Seguro en infusión moderada. Evitar dosis altas (embarazo, hipertensión, epilepsia). Aceite esencial potente.


6. Ajo (Allium sativum) / Ajos Silvestres (Allium spp.)

Ajo de Oso (Allium ursinum) u otro ajo silvestre

Identificación: Silvestres: Hojas basales largas. Tallo floral sin hojas con umbela de flores. **CLAVE: ¡OLOR A AJO/CEBOLLA al frotar!**

Hábitat: Cultivado. Silvestres en bosques húmedos (A. ursinum), bordes caminos.

Partes Útiles: Bulbos, hojas tiernas (silvestres), flores.

Usos Trad.: Condimento. Medicinal: **Potente antibiótico natural** (alicina - mejor crudo), antifúngico, antiviral, hipotensor.

Advertencias: **¡VERIFICAR OLOR en silvestres!** Confusión con **Cólquico (MORTAL, SIN olor a ajo)**. Moderar si anticoagulantes/problemas digestivos.

¡Mucho Cuidado! Plantas Tóxicas Comunes en España

Esta lista NO es exhaustiva. Aprende a identificar las más peligrosas de TU zona.

Conclusión y Descargo Final Obligatorio

La identificación botánica precisa requiere estudio y experiencia.

Reiteramos: Guía sólo informativa. No confíes únicamente en ella. Busca confirmación de expertos y prioriza tu seguridad. Consulta a profesionales de la salud.