Guía: Descargar Mapas del CNIG (Mapa a la Carta)

Los mapas topográficos físicos detallados son un recurso insustituible para la navegación y orientación cuando la tecnología falla. Esta guía te mostrará paso a paso cómo descargar mapas oficiales y gratuitos del Instituto Geográfico Nacional de España (IGN) usando su servicio "Mapa a la Carta".

Nota: La interfaz del CNIG ("Mapa a la Carta") puede actualizarse con el tiempo. Estos pasos son una guía general basada en su funcionamiento habitual. Te recomendamos explorar su web para familiarizarte con la última versión.

Paso 1: Acceder al Servicio "Mapa a la Carta"

El primer paso es dirigirte al sitio web oficial del Centro de Descargas del Instituto Geográfico Nacional. Puedes encontrar el servicio "Mapa a la Carta" directamente o navegando a través de la sección de descargas de cartografía.

Ir a Mapa a la Carta (CNIG)

Página de inicio o interfaz principal del servicio Mapa a la Carta del CNIG
Interfaz principal del servicio "Mapa a la Carta" del CNIG.

Busca un enlace o sección que te lleve a la herramienta interactiva de visualización y descarga de mapas.

Paso 2: Selecciona Mapa Elaborado

Una vez dentro de la aplicación "Mapa Elaborado", deberás encontrar el área geográfica específica para la cual deseas el mapa. La interfaz te ofrecerá varias herramientas para esto:

Mapa de España en el CNIG con herramientas de zoom y un campo de búsqueda para localizar una zona
Accede a Mapa Elaborado.
Mapa de España en el CNIG con herramientas de zoom y un campo de búsqueda para localizar una zona
Utiliza el buscador o navega manualmente para encontrar tu área de interés.

Paso 3: Seleccionar el Producto Cartográfico

El CNIG ofrece diversos productos cartográficos. Para la preparación y navegación terrestre. Configura el producto de la siguiente manera::

Panel de configuración del mapa.
Panel de configuración del mapa.

Paso 4: Establecemos el diseño de la portada.

Algunas interfaces requieren que primero definas un área en el mapa (dibujando un rectángulo, seleccionando un municipio, o haciendo clic en las hojas de mapa individuales que se muestran) antes de que se activen las opciones de descarga para esa selección.

Herramienta de configuración de la portada.
Herramienta de configuración de la portada.

Paso 5: Visualización previa del mapa

Tras configurar los diferentes elementos del mapa podremos previsualizar su configuración y proceder con la descarga.

Opciones de formato (PDF resaltado) y selección de hojas de mapa para descargar del CNIG
Selecciona el formato PDF y las hojas de mapa que necesitas.
Cuadro de información sobre la descarga.
Cuadro de información sobre la descarga.

Paso 6: ¿Ya tienes tu mapa físico para emergencias y desplazamiento.?

Ahora toca adaptar el mapa a varias páginas, generando con ello un PDF con en mapa dividido en columnas y filas.

Ir a la Aplicación Generador Posters

Mapas Físicos: Tu Navegación Segura

Saber cómo obtener y utilizar mapas topográficos físicos es una habilidad de preparación fundamental. Te proporciona autonomía y capacidad de navegación incluso cuando la tecnología digital no está disponible.

Combina estos mapas del CNIG con la información de POIs de tu Kit PDF GeoSafety y las técnicas de orientación para estar mucho mejor preparado/a.